Por qué el Collage

Sobre el collage


Me atrae el descarte.


Unas de mis obsesiones en estos tiempos, es la cantidad de basura que generamos a través del consumo desmedido, lo que me lleva a separar residuos y luego buscar los tiempos y lugares, para que con suerte comiencen un nuevo circuito.


Acá es donde aparecen los libros encontrados en los puntos verdes, en las veredas, contenedores…


Mi trabajo con el collage se enriquece con mis obsesiones de reciclado. También se suman las importantes donaciones de amigos: revistas antiguas, libros, fascículos… y la lista continúa.


El primer tijeretazo que rasgó un libro fue el comienzo, luego pensar qué libros ya no serían leídos de mi biblioteca.


De este espacio de juego se generan temas bastantes variados, desde filosóficos, sociales, políticos y mayormente absurdos.


El collage como una herramienta poética. Buscar, cortar, guardar, seleccionar, pensar, también jugar; es mi sistema de trabajo. A veces creo que juego todo el tiempo, pero me olvido que la selección de imágenes las hago, recortando según mis propios intereses.


Sobre el arte, creo que es un espacio de pensamiento, compromiso y ficción (sic).


Soy Andrea Trotta, nacida en Buenos Aires en 1968. Me gradué como diseñadora gráfica en la Universidad de Buenos Aires. Vivo en Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires.

Mi carrito