Exposiciones

EXPOSICIÓN CENTRO CULTURAL PLAZA


UN COLLAGE LO SUFICIENTEMENTE BUENO

Poesía y collage por Andrea Trotta


No más CONTEMPLACIÓN, sino ACTIVIDAD. 

No más EXPOSICIÓN, sino PRESENTACIÓN. 

Donde la materia inerte, estable y fija tome el movimiento y 

el cambio necesario para que constantemente se MODIFIQUE la imagen. 

EN DEFINITIVA: UN ARTE CONTRADICTORIO. 


Antonio Vigo. Un arte tocable. 


En la continuidad de este ciclo sostenemos la pregunta sobre la producción de las personas que hacen arte: ¿Cómo deciden? ¿Qué efectos tienen esas decisiones?. Hasta aquí pensamos las intenciones, la materialidad, y los efectos de las decisiones que toman los artistas cuando producen. Es momento de centrarnos en el sentido que puede desprenderse de las piezas exhibidas. Factor fundamental, y parte del nombre del conjunto de exposiciones que desarrollamos en esta sala.


Andrea Trotta presenta un conjunto de piezas en papel en las que fácilmente se descubre una técnica en común: el collage. Mirar, leer, recortar, seleccionar, reunir, configurar y pegar. En el medio de todas estas operaciones, hay una decisión fundamental: construir sentido nuevo. 

Collage y poesía pueden pensarse como técnicas o como métodos más generales. Desde principios del siglo XX es sabido que ambas se llevan bien. Se puede hacer poesía desde el collage y se puede hacer collage desde la poesía. Ahora, bien. ¿Cómo actualizar estas prácticas, interviniendo en el mundo saturado de imágenes en el que vivimos? ¿Existe un collage “lo suficientemente bueno”?


Previamente, Andrea acumula signos con forma de imágenes, palabras, texturas, elementos gráficos, etc. Así construye un gran archivo de estos elementos -como un abecedario- al cual se sumerge para saturarse e ir despejando lentamente la mirada hasta encontrar cuales son aquellas cosas que colaboran entre sí en ese nuevo texto.


Volvamos a la idea del sentido (y evitemos hablar del concepto, o “lo que la artista quiso decir”). La construcción de estas piezas, implica la lectura de muchísimo material gráfico producido en libros, revistas y otros soportes. En esta lectura, Trotta detecta sesgos, mandatos, violencias y otros fenómenos habituales que se cuelan en el discurso aparentemente inocente. La imagen nueva subvierte el sentido que tenían esos elementos originalmente. Una pequeña venganza es posible.


Entonces: más que una serie de trabajos, vemos una pequeña porción de excedentes de una práctica constante. Un “estar haciendo”, “estar leyendo”, “estar escribiendo”. Ese es el collage que es suficientemente bueno, el que nunca está terminado. El trabajo de revisar y la posibilidad de reescribir la manera en que nos enseñaron a representar el mundo. 


Federico de la Puente

Curador General

RAF

@juliosevald_ph

Mi carrito